lunes, 22 de septiembre de 2025

NUESTRAS CRIATURAS


CAPÍTULO DE PLUMILLAS DE LA CIUDAD DE SEVILLA 

253   .-    INTERESANTE TRABAJO EL DE ESTA PLUMILLA, CON MUCHAS HORAS DE TRABAJO, DEDICADAS A LA PEQUEÑA FONTANA Y FAROLA QUE EXISTE DELANTE DEL PALACIO ARZOBISPAL DE SEVILLA Y DE LA ENTRADA Y PARTE DE LA FACHADA DEL MISMO.


                                            El Viso del Alcor, 22 de Septiembre de 2025

CUENTOS EN VERSOS


EL LADRÓN COLECCIONISTA DE SOMBRAS   ( 5 )

        A una primera salita
siguen infinitos cuartos
con multitud de repisas
todas repletas de sacos;
los hay de tela amarilla,
otros de puros andrajos,
muchos de hechura sencilla
y algunos muy complicados.

        Hay sacos de seda fina,
costales como de esparto,
talegos que crean verdina
y fardos de muchos años.
        Obra es de un coleccionista
de contenidos muy raros,
que arduamente clasifica
todo lo que va encontrando.
        Para aquella criaturita
todo tiene un gran encanto,
lo que más le maravilla
es el orden reflejado.
        No tiene ninguna prisa,
sola el viejo la ha dejado,
por todas partes transita
y todo lo anda tocando.
        Al fondo hay una salita
que no tiene ningún saco,
ni tampoco lucecitas
y del techo cae un trapo.

        La niña está un poco cohibida,
no se explica este gran cambio
y menos aún se imagina
lo que verá en este cuarto.

                                                El Viso del Alcor, 22 de Septiembre de 2025

domingo, 21 de septiembre de 2025

NUESTRAS CRIATURAS


CAPÍTULO DE PLUMILLAS DE LA CIUDAD DE SEVILLA

252   .-   PUERTA PRINCIPAL DEL MUSEO  DE ARTE DE SEVILLA.

 

                                               El Viso del Alcor, 21 de Septiembre de 2025

CUENTOS EN VERSOS


EL LADRÓN COLECCIONISTA DE SOMBRAS   ( 4 )

        Transcurridos unos días,
en un lunes bien nublado,
la niña muy decidida 
vuelve al lugar de los sacos.
        Mira por la ventanilla
con el cristal empañado,
que limpia con sus manitas
para ver todo más claro.

        No ve al vejete en la silla,
todo sigue muy ordenado,
la luz continúa encendida 
como en aquel día pasado.
        De pronto una voz la invita,
de un señor que está a su lado, 
a que si quiere la siga
para ver tesoro grato.
        La niña mucho tirita,
es el viejo de los sacos
que con sincera sonrisa 
le está tendiendo la mano.
        A punto de huir la niña
en sus ojos se ha fijado,
algo parece que brilla
que no puede ser malvado.

        Devolviéndole sonrisa
la niña le da la mano,
por angosta escalerita
descienden al piso bajo.
        Unas tenues lamparillas
pululan por todos lados,
simulando estrellitas
en un cielo muy extraño.

                                          El Viso del Alcor, 21 de Septiembre de 2025

sábado, 20 de septiembre de 2025

NUESTRAS CRIATURAS


CAPÍTULO DE PLUMILLAS DE LA CIUDAD DE SEVILLA

 251   .-   PRECIOSO Y DELICADO DIBUJO DEL MONUMENTO DE LA INMACULADA CONCEPCIÓN, MUY QUERIDO POR LOS SEVILLANOS Y ADMIRADO POR LOS QUE VISITAN LA CIUDAD DE SEVILLA.


                                                El Viso del Alcor, 20 de Septiembre de 2025

CUENTOS EN VERSOS


EL LADRÓN COLECCIONISTA DE SOMBRAS   ( 3 )

        Como distraída camina la niña,
no depara que sus pasos
la llevan como atraída
por fuerza de hombre mago.
aquella luz pequeñita
que destella desde abajo,
parécele que le invita
a seguir por allí hurgando.

        Cuando asoma su carita
por aquel extraño marco,
pronto queda sorprendida
al ver semejante cuadro. 
Sentado en misera silla
unvejete está mirando,
con sonrisa sibilina,
el interior de mil sacos.
De vez en cuando suspira,
con calma los va cerrando
les coloca una esquelita,
dejándolos ordenados.


        La niña mira y remira
aquellos sacos tan raros,
ligeros como avecillas,
pero bastante abultados.
Ella sigue entretenida
con tan singular trabajo,
parécele maravilla
lo bien que están colocados.
        No se dio cuenta la niña
cuánto tiempo había pasado, 
que llegó la anochecida,
ni que la estarían buscando.
        Disparose enestampida,
como alma que lleva el diablo,
con curiosidad nacida 
de volver otro día al tajo.

        Fue enorme la regañina
por el disgusto llevado,
aunque la niña bien pilla 
secreto tiene guardado.

                                                    El Viso del Alcor, 20 de Septiembre de 2025

viernes, 19 de septiembre de 2025

NUESTRAS CRIATURAS


CAPÍTULO DE PLUMILLAS DE SEVILLA

250   .-   PARTE DE LA FACHADA Y PUERTA DE ENTRADA DEL EDIFICIO DEL ARCHIVO DE INDIAS.


                                               El Viso del Alcor, 19 de Septiembre de 2025

CUENTOS EN VERSOS


EL LADRÓN COLECCIONISTA DE SOMBRAS   ( 2 )

        Con el paso de los días
otros niños van notando 
que cuánto más el sol brilla 
su sombra se va apagando
y que cuando se descuidan,
sólo basta dar un salto,
notan su sombra perdida
y es mayor el desencanto.
        La solución es pedida 
al Consejo de Ancianos,
que discute noche y día
acerca de este quebranto.
Posibles causas son dichas
que a ninguno ha agradado,
de todos está a la vista,
pues más casos se van dando.
        Al no peligrar la vida,
aunque haya más afectados,
conforme pasan los días
a ello se han acostumbrado.
Ya dan todos por perdida
la sombra de muchos años
y la gente se resigna
al no creer en milagros.

        En esta curiosa villa
que sin sombra se ha quedado,
ya sólo una criaturita
con ella va disfrutando.
        Un día que el sol no ilumina
porque salió muy nublado, 
aquella graciosa niña
hacia el suelo va mirando.
busca sin perder su risa
sombras por todos los lados,
levantando pidrecitas,
por debajo de los bancos.

                                                El Viso del Alcor 19 de Septiembre de 2025

jueves, 18 de septiembre de 2025

NUESTRAS CRIATURAS


SEGUIMOS CON EL CAPÍTULO DE PLUMILLAS DE SEVILLA

249   .-   PUERTA PRINCIPAL DE LOS REALES ALCAZARES DE SEVILLA.

   

                                                El Viso del Alcor, 18 de Septiembre de 2025

CUENTOS EN VERSOS


EL LADRÓN COLECCIONISTA DE SOMBRAS   ( 1 )

        En calle estrecha y sombría,
en su sótano más bajo, 
contaban que residía
un ser de lo más extraño. 

        Nadie de veras sabía
cuál era el suyo trabajo,
que actividad ejercía
ser tan tétrico y huraño.
        A deshoras se le veía
entrar allí cargado
o salir con mucha prisa,
siempre bastante abrigado.
        Luenga y cana barba tenía,
ojos de bicho bien raro,
nariz que sobresalía
en su rostro asaz macabro.
        La cabeza se cubría
con sombrero desgarbado, 
desde donde le vertía
su cabello lacio y largo.

        Corrientemente vestía
la mar de desarrapado
y entre andrajos escondía 
una multitud de sacos.
        Para la chiquillería
despertaba gran espanto
y al verle siempre corrían
buscando refugio claro.
        Los adultos, empero, veían
que sólo era un mucho raro, 
pues nadie con él se metía 
y trataban de ignorarlo.
        Hasta que llega un mal día
en que encuentran asustado
a un pequeño que decía
que sin sombra se ha quedado.

        De esta forma sorprendía
a los que le están rodeando,
pues este sombra no tenía
porque se la habían robado.
        Eso no puede ser, creían
los que estaban a su lado;
sin embargo, nadie veía 
la sombra de aquel muchacho.
        La buscan por las esquinas 
y por los cuatro costados.
¿Se iría por la alcantarilla?
El niño sigue llorando.

                                                El viso del Alcor, 18 de Septiembre de 2025

miércoles, 17 de septiembre de 2025

NUESTRAS CRIATURAS


CAPÍTULO DE PLUMILLAS DE LA CIUDAD DE SEVILLA

248   .-   DETALLE DE LAS ALTURAS DE LA IGLESIA SEVILLANA DE SAN LUIS DE LOS FRANCESES.


                                             El Viso del Alcor, 17 de Septiembre d 2025

OTROS CUENTOS EN VERSOS


EL CARTERO DEL CIELO   ( 10 ) y Conclusión

        Convocaría al Sanedrín
en el Salon de los Empleos
para que se debatiera
l nuevo presupuesto,
siempre que el recién llegado
aceptara al fin el puesto.
        Todo concluyó feliz
como en los mejores cuentos,
aquel Jefe de Carteros,
que siempre vivió en el Puerto
una vez que se murió
y a la Gloria lo subieron
por consenso fue nombrado
como Cartero del Cielo.

        Ahora aquí se están pensando
los ediles de su pueblo
poner su nombre a una calle
y hacerlo Hijo Predilecto,
ya que no es cosa menuda
ser Cartero del Cielo,
así ellos podrán tener
con Dios contacto directo,
que hace muchísimo tiempo
lo tienen con el infierno.

        San Cucufato volvió
como en anteriores tiempos
a proteger en los viajes
a los viejos de Imserso.

        San Son está organizando
ahora n el inmenso cielo
un campeonato de fútbol
y multitud de conciertos.
        Santa Rita, con su guita,
mantiene su pensamiento,
lo que se da no se quita,
ella sigue defendiendo.
        El bueno de San Tadeo
levanta actas en el cielo
y no le falta trabajo
con tantísimos Congresos.

        Por su parte Serafín,
que así se llama el cartero,
quiere ser fijo en plantilla
por los tiempos de los tiempos,
muy prontito lo harán Santo 
y está la mar de contento.


                                                El Viso del Alcor, 17 de Septiembre de 2025

martes, 16 de septiembre de 2025

NUESTRAS CRIATURAS


SON MUCHAS LAS PLUMILLAS QUE RECOGEN RINCONES MARAVILLOSOS DE LA CIUDAD DE SEVILLA

247   .-   COMO ESTE RECOLETO HOMENAJE A GUSTAVO ADOLFO BÉCQUER CON EL QUE EL VISITANTE PUEDE DISFRUTAR EN EL PARQUE DE MARÍA LUISA. DIBUJO A PLUMILLA QUE SIRVIÓ DE OBSEQUIO A LOS AMIGOS Y FAMILIARES DE ROSA Y CLEMENTE COMO RECUERDO DE SUS BODAS DE PLATA



                                               El Viso del Alcor, 16 de Septiembre de 2025

OTROS CUENTOS EN VERSOS


EL CARTERO DEL CIELO   ( 9 )

        No pensamos hacer mal.
dijo San Son con gran miedo.
Quisimos aprovechar, 
continuó el más viejo,
que esta ánima bien bendita,
la del Jefe de Carteros
de tan excelente villa,
una vez que hubiera muerto
y en la puerta de la Gloria
con Usted tuviera acuerdo
para ejercer profesión
como Cartero del Cielo.

        Experiencia no le falta,
dijo San Son, todo serio,
y para él sería ideal 
el tener el mismo empleo,
sólo tendría que aceptar
el ocupar nuestro puesto.
        Además, San Cucufato
añadió otros argumentos:
que pudiera estar de prueba
durante un pequeño tiempo
para ver cómo lo hacía 
y cual era el rendimiento, 
que por morir de repente
causando gran desconsuelo,
los suyos celebrarían
el de vez en cuando verlo,
aunque sólo sea de paso
como a todos los carteros
y que como la virtud 
está en el término medio,
aquel hombre sería ideal 
por no ser nuevo ni viejo.

        A todo esto el Santo Pedro, 
que escuchaba bien atento
fue mudando su semblante 
y dio su consentimiento.

                                             El Viso del Alcor, 16 de Septiembre de 2025

lunes, 15 de septiembre de 2025

NUESTRAS CRIATURAS


CAPÍTULO DE PLUMILLAS DE LA CIUDAD DE SEVILLA

246   .-   LA CRUZ DE UNO DE LOS BARRIOS MÁS CONOCIDOS DE SEVILLA, EL DE SANTA CRUZ, CON RINCONES QUE MERECEN SER VISITADOS.


                                              El Viso del Alcor, 15 de Septiembre de 2025

OTROS CUENTOS EN VERSOS


EL CARTERO DEL CIELO   ( 8 )

        En esta habitual espera,
donde ya no cuenta el tiempo,
San Pedro vuelve a sus cosas
con un enfado tremendo.
        Reunirse con los dos santo,
aspirantes a carteros, 
es lo que piensa ejercer,
como asunto primero;
por esos, sin dilación
busca con prisas a aquellos,
encontrándolos reunidos
en la Sala de los Vientos,
porque intuyen la tormenta
que con rayos y truenos
se le viene por encima
por parte del gran Clavero.

        ¡Por los clavos del buen Cristo,
qué estáis aquí haciendo!
¿Quién os dio autorización
para dejar vuestros puestos?
¿Qué es eso de renunciar
al oficio de cartero,
de dejar la oposición
en tan crítico momento?
¿No sabéis que es necesario
un cartero para el Cielo?
¿Es que os ganó Satanas
para forjar este entuerto?
        Estas y muchas preguntas
más, de su boca salieron,
formando mil chaparrones
que sobre aquellos cayeron,
permaneciendo asustados
y guardando un gran silencio,
que sólo quedó alterado
al darles su parlamento.

                                                El Viso del Alcor, 15 de Septiembre de 2025

domingo, 14 de septiembre de 2025

NUESTRAS CRIATURAS


CONTINUAMOS CON EL CAPÍTULO DE PLUMILLAS DE SEVILLA

245   .-   UN RINCÓN MUY TÍPICO Y CONOCIDO EN EL CENTRO DE LA CIUDAD DE SEVILLA, EL CALLEJÓN DEL POSTIGO.


                                                El Viso del Alcor, 14 de Septiembre de 2025


OTROS CUENTOS EN VERSOS


EL CARTERO DEL CIELO   ( 7 )

        Pasan luego a explicar,
formando evidente dueto,
los motivos de su vuelta
con hondos razonamientos
que con imaginación
los santos fueron tejiendo,
terminando al confesar
su renuncia a ser carteros.
        Con toda aquella dialéctica
su sorpresa va aumentando,
el Santo más principal 
la paciencia está perdiendo
y ejerciendo autoridad
manda a ambos el ir adentro,
para quedarse bien solo
con aquel hombre sincero,
dándole la bienvenida
como merecen los buenos.
        Una vez en el Paraíso,
en singular aposento 
y en compañía de otros justos
aguardará el Juicio Eterno,
que conduce al Purgatorio
o directamente al Cielo,
según el grado de méritos
y de su comportamiento.

        Aquel hombre está tranquilo,
su espíritu es bien sereno,
jamás hizo mal nadie,
siempre ayudó al pordiosero,
fue padre muy ejemplar,
un hermano verdadero,
amigo de sus amigos
y el más grande compañero,
sin olvidar profesión,
que ejerció con esmero.


        Vamos, en pocas palabras,
que tenía ganado el Cielo, 
que el Purgatorio quedaba
para otros con menos vuelos.

                                                  El Viso del Alcor, 14 de Septiembre de 2025

sábado, 13 de septiembre de 2025

NUESTRAS CRIATURAS


CAPÍTULO DE PLUMILLAS DE SEVILLA

244   .-   OTRO TRABAJADO DIBUJO SOBRE UNA DE LAS ESCALERAS Y PUENTE DE LA PLAZA DE ESPAÑA DE SEVILLA.


                                           El Viso del Alcor, 13 de Septiembre de 2025

OTROS CUENTOS EN VERSOS


EL CARTERO DEL CIELO   ( 6 )

        En el camino le alientan
y van dándole consejos.
        El alma de aquel buen hombre,
que era Jefe de Carteros
hasta hace poquito de tiempo,
sola camina en silencio,
teniendo por conocidos 
a aqueste par de sujetos
que le van dando compaña
desde que emprendió este vuelo.
        Durante todo el camino
ambos dos con gran talento
van preparando el camino
cómo devendrá el encuentro,
buscando con mucho tacto
sus mejores argumentos
para convencer al Jefe
y salir bien del entuerto.

        Cuando llegan a las puertas
del más que gozoso cielo
no tienen que guardar cola
y lo ponen el primero,
porque viene acompañado
de dos santos verdaderos,
San cucufato y San Son,
aspirantes a carteros.
         San Pedro está sorprendido 
por la presencia de aquellos
y no sabe qué decir,
queda mudo en un momento,
lo que aprovechan los dos 
para sonreír con gracejo,
haciendo presentación
del ex-jefe de carteros
de la maravillosa villa 
conocida como El Puerto
de Santa María, de Cádiz,
a orillas de mar muy bello.

                                                El Viso del Alcor, 13 de Septiembre de 2025

viernes, 12 de septiembre de 2025

NUESTRAS CRIATURAS


CAPÍTULO DE PLUMILLAS DE SEVILLA

243  .-  DETALLE MUY TRABAJADO DE LOS BANCOS Y GALERÍAS DE LA PLAZA DE ESPAÑA DE SEVILLA.


                                              El Viso del Alcor, 12 de Septiembre de 2025

OTROS CUENTOS EN VERSOS


EL CARTERO DEL CIELO   ( 5 )

        Sin dejar de conversar,
con sus muchos digo y diego,
la carta que les preocupa
al final llega su dueño,
llevada por otro empleado
y no por ninguno de ellos.


        Escrita con claridad
lleva señas de Correos
y como destinatario
tiene al Jefe de Carteros, 
persona de gran bondad
y generosos en extremo, 
que sin terminar de leerla
muda su tez y cae al suelo;
se le paró el corazón
y allí quedó muy bien muerto.


        Su ánima más que bendita
abandona pronto el cuerpo
y camina hacia la Gloria
donde le espera San Pedro.


        San Cucufato y San Son,
al tener conocimiento
de manera inmediata 
de tan trágico suceso,
cambian de conversación
y hasta se les ve contentos, 
porque esta muerte supone
oto santo para el cielo, 
pero aún lo están mucho más
por ver problema resuelto;
así que sin tener duda
aprovechan el momento
y acompañan al ánima
del difunto recién muerto, ,
a la diestra y la siniestra,
pues cogen el mismo vuelo,
como si los santos fueran
dos angelitos de cuentos
y dan escolta al finado
hasta las puertas del Cielo.

                                                El Viso del Alcor, 12 de Septiembre de 2025

jueves, 11 de septiembre de 2025

NUESTRAS CRIATURAS


SEGUIMOS CON LAS PLUMILLAS DE LA CIUDAD DE SEVILLA

242  .-  PUERTA DEL PATIO DE LOS NARANJOS DE LA CATEDRAL SEVILLANA.


                                                El Viso del Alcor, 11 de Septiembre de 2025

OTROS CUENTOS EN VERSOS


EL CARTERO DEL CIELO   ( 4 )

        San Cucufato se excusa
con estar cada día más viejo, 
por tener dificultad
para ver el callejero,
que con sus nombres tan raros
sólo le causan enredos,
que con los años que tiene
ya no quiere ser cartero,
pues es grande su morriña
y añora mucho su cielo.

        San Son, que es mucho más joven,
se debate en igual juego,
presentando sus disculpas
de no seguir de cartero,
porque le falta experiencia
y por se bastante nuevo,
pues en cualquier instante
se pierde n el callejero,
confundiendo las misivas
que llegan del mundo entero,
entregando a la modista
la que es para el marinero,
creando con estas mudanzas
los más terribles enredos,
aunque en el fondo le ocurre
igual que a su compañero,
que habiendo estado en la Gloria,
echa de menos su cielo.
        Ante inusual situación
pronto se ponen de acuerdo, 
comenzando un curioso parlamento, 
los dos quieren renunciar
sin disgustar a San Pedro, 
buscando la mejor forma
para regresar al cielo
y que el bendito lugar
no se quede sin cartero.

                                                  El Viso del Alcor, 11 de Septiembre de 2025

miércoles, 10 de septiembre de 2025

NUESTRAS CRIATURAS


CAPÍTULO DE PLUMILLAS DE RINCONES DE SEVILLA

241  .-  DESDE LAS ALTURAS DE LOS REALES  ALCÁZARES Y DE ESPALDA EL MONUMENTO DEDICADO A LA INMACULADA PODEMOS  CONTEMPLAR LA BELLEZA DE LA CATEDRAL SEVILLANA CON SU GIRALDA.


                                               El Viso del Alcor, 10 de Septiembre de 2025

OTROS CUENTOS EN VERSOS


EL CARTERO DEL CIELO   ( 3 )

        Bajan los dos aspirantes
con equipaje ligero
y en comenzando la tarea
se les ve mejor que contento.


        Después de algunas semanas
se hacen con el callejero,
conocen a los vecinos,
sabiendo de sus desvelos,
de tristezas y alegrías,
de lo malo y de lo bueno
que llegan con las misivas
que a cada cual trae el cartero,
no pudiendo permanecer
a todo ello como ajeno,
gozando con sus dichas, 
con sus pesares sufriendo,
sin poder intervenir,
pues es faltar al reglamento,
sólo pueden llevar cartas
y olvidar lo escrito dentro, 
que por ser gente muy santa
si tienen conocimiento.
        En la rutina instalados
pasa rápido su tiempo,
hasta que un día bien aciago
una carta trae tormento

y ninguno de los dos
osa buscar paradero, 
no quieren ser portadores
de dolor y sufrimientos.

                                                El Viso del Alcor, 10 de Septiembre de 2025

martes, 9 de septiembre de 2025

NUESTRAS CRIATURAS


CAPÍTULO DE PLUMILLAS DE BELLOS RINCONES DE SEVILLA

240   .-   DETALLE DE LAS IMÁGENES QUE EXISTEN EN UNA DE LAS PRINCIPALES PUERTAS DE UNA DE LAS CATEDRALES MÁS GRANDES Y HERMOSAS DEL MUNDO, LA DE LA CIUDAD HISPALENSE, SEVILLA.

 

                                                El Viso del Alcor, 9 de Septiembre de 2025

OTROS CUENTOS EN VERSOS


EL CARTERO DEL CIELO   ( 2 )



        Celébrase la oposición
en su debido momento.
Santa Rita siempre está
lo imposible defendiendo,
San Tadeo levanta actas
de aprobados y suspensos
y el buenazo de San Pedro
a nadie impone respeto.
        Después de múltiples pruebas
dos sólo éxito tuvieron,
el sabio San Cucufato,
conocido como El Viejo
y San Son, recién llegado,
al que llamaban El Nuevo..
        La prueba definitiva
anunciada es por San Pedro,
deben bajar a la Tierra
por determinado tiempo
para mejor aprender
el trabajo de Cartero, 
siendo destinados ambos
en igual ciudad o pueblo, 
lugar que será elegido
por el Sanedrín del Cielo,
que por San Pablo y los Santos
más santos, está compuesto.


        Entre los muchos San Juanes,
Santa Maria, la del Puerto,
el ruso San Petesburgo
y el Santiago que es gallego,
en reñida discusión
debaten los consejeros,
obteniendo al fin más votos,
en escrutinio secreto,
aquel rincón gaditano
conocido por el Puerto,
de gran tradición mariana
y de aromas marineros.

                                                El Viso del Alcor, 9 de Septiembre de 2025