jueves, 6 de noviembre de 2025

NUESTRAS CRIATURAS


CAPÍTULO DE PERSONAJES VARIADOS Y QUERIDOS

291   .-   DOS ROSTROS A ÓLEO DE PERSONAS QUE APRECIAMOS A LO LARGO DE NUESTRAS VIDAS, YA EN LA ANCIANIDAD. EL PRIMERO, MOHAMED, AL QUE EN NUESTRA NIÑEZ Y JUVENTUD QUISIMOS BAUTIZAR Y QUE COMO LIMPIABOTAS
SE GANABA LA VIDA DESDE MUY PEQUEÑO Y PARA EL QUE HACÍAMOS ESTAMPITAS PARA EL AGUINALDO EN NUESTRA NAVIDAD. 
LA SEGUNDA, MAIMONA, LA QUE SIENDO MÁS JOVEN SE OCUPÓ DE LA COCINA Y LIMPIEZA DE NUESTRO HOGAR CUANDO NOS FALTÓ NUESTRA QUERIDA TÍA CARMEN.

                                         


                                                 El Viso del Alcor, 6 de Noviembre de 2025

ROMANCERO DEL POETA


18    .-    TÚ, AMOR    ( II )

        Tú, amor, que juegas a náufrago
en mares de aguas revueltas,
tú, que enamoras al Sol
y a la Luna, piropeas,
tú, que guardas los rencores
y olvidas con prisas lentas,
tú, que sueñas imposibles
y te asustan las sorpresas,
tú no puedes conformarte
con ser hambre o gran marea,
con ser humo o fantasía,
con ser una buena estrella.

        No. Porque tú, eres todo eso,
entre la dicha y la espera,
porque tú, todo aquello eres,
lo sientas o no lo sientas.

        Tú, amor, que abres corazones
y mil esperanzas cierras,
tú, que te hundes en el lodo
y aromas las aguas frescas,
tú, que fundes las escarchas
y enciendes llamas serenas,
tú, que afligido caminas
y cantas sonatas bellas,
tú no puedes agobiarte
por tus odios, por tu entrega,
por tu vida, por tu muerte,
por tus cantos de sirenas.

        No. Porque tú, eres todo eso
y el mundo así lo celebra,
porque tú, todo aquello eres,
lo creas o no lo creas.

                                                El Viso del Alcor, 6 de Noviembre de 2025

miércoles, 5 de noviembre de 2025

NUESTRAS CRIATURAS


CAPÍTULO DE NUESTROS VARIADOS PERSONAJES

290  .-   SI HACE UNOS DÍAS REFLEJAMOS EL ROSTRO DEL CIEGO, HOY CONTEMPLAMOS LA ESCENA COMPLETA DE UNA DE LAS PICARDÍAS DEL JOVEN LAZARILLO DE TORMES. TRABAJO EN ÓLEO EN EL QUE PODEMOS CONTEMPLAR EL MOMENTO EN QUE EL ZAGAL QUITABA LA CERRA QUE TAPONABA EL FONDO DEL JARRO DE VINO Y BEBÍA SU CONTENIDO PARA QUE NO SE DIERA CUENTA EL INVIDENTE. SEGURO QUE CONOCEN EL RESULTADO DE ESTA PILLERÍA, PUES SI LISTO ERA EL PEQUEÑO, MÁS SABIO ERA EL VIEJO.


                                                 El Viso del Alcor, 5 de Noviembre de 2025

ROMANCERO DEL POETA


18    .-    TÚ, AMOR    ( I )
       
        Tú, amor, que riges el mundo
y los ritmos de la Tierra,
tú, que enalteces al hombre
y lo hundes en fieras penas,
tú, que organizas festejos
y creces en primavera,
tú, que mueres en el tiempo
en un cruel reloj de arena,
tú no puedes doblegarte
ni a la luz, ni a las tinieblas,
ni a la carne, ni al pecado,
ni a la efímera belleza.

        No. Porque tú, eres todo eso,
por las buenas o a la fuerza,
porque tú, todo aquello eres,
lo sepas o no lo sepas.


        Tú, amor, que vives crecido
en la mente del poeta,
tú, que embelleces la vida
con estrenados poemas,
tú, que andas a pies juntillas
y corres como las gacelas,
tú, que inventaste los celos
y la libertad suprema,
tú no puedes encerrarte
en las risas o en las penas,
en el dolor o en el goce,
ni en felicidad eterna.
        
        No. Porque tú, eres todo eso
en el cielo y en la tierra,
porque tú, todo aquello eres,
lo quieras o no lo quieras.

                                            El Viso del Alcor, 5 de Noviembre de 2025

martes, 4 de noviembre de 2025

NUESTRAS CRIATURAS


CAPÍTULO DE NUESTROS VARIADOS PERSONAJES

289   .-   POCAS PALABRAS SON NECESARIAS PARA COINCIDIR CON AQUEL CÉLEBRE AUTOR DE NUESTRO SIGLO DE ORO; AQUEL QUE DIJERA "PODEROSO CABALLERO ES DON DINERO".  


                                                El Viso del Alcor, 4 de Noviembre de 2025

ROMANCERO DEL POETA


17   .-   UN LIBRO DE POESÍAS: ROMANCE DE UN FELIZ HALLAZGO   ( III ) Conclusión

        Más tarde comprobaría
que el libro estaba incompleto.
Muchas de sus tiernas hojas
mutilaciones sufrieron,
robándole a los poemas
sentidos y amados versos;
otras, desafortunadas,
en el tiempo se perdieron,
arrastrando a los olvidos
muchos poemas enteros.
        Culminada la faena
de necesitado aseo,
inicie grata tarea,
la de, al fin, poder leerlo.

        En complacida lectura,
con pasos bastante lentos,
fui recorriendo poemas,
su verbo, fui conociendo
y, en provocados descanso,
fui rumiando algunos versos
que encandiláronme el alma,
elevándola a los cielos.
        Entré sin pausa y sin prisas
en aquel santuario nuevo,
recinto de bellas voces
conjuntadas con acierto
en corro de albos poemas
que juegan a juegos bellos.
        Bebí el zumo de sus hojas,
libé el néctar de sus sueños,
olvidando quehaceres
y el loco correr del tiempo.
        Lleno de torpe impaciencia
quise conocer al dueño,
a aquel ínclito poeta,
a aquel insigne maestro,
autor de aquellos poemas,
sitos en un libro viejo
hallado entre los despojos
de un pequeño basurero.
        Y repasé una por una
las hojas de aquel libreto
sin encontrar pista alguna
del autor de aquellos versos,
que impactaron en mi mente
con la impronta de algo bueno,
de un algo que no se olvida
al gastar preciado tiempo.

        Hoy, entre mis pocos tesoros,
figura aquel libro viejo,
más añoso y más gastado
de tantas veces leerlo,
guardando entre sus arcanos
su más preciado secreto,
nombre del ínclito autor
de aquellos hermosos versos.

                                                  El Viso del Alcor, 4 de Noviembre de 2025

lunes, 3 de noviembre de 2025

NUESTRAS CRIATURAS


CAPÍTULO DE NUESTROS VARIADOS Y ADMIRADOS PERSONAJES

288   .-   ¿POR QUÉ DESDE NUESTRA NIÑEZ A CASI TODOS NOS HA ENCANTADO EL DISFRAZARNOS? SEGURO QUE LOS CARNAVALES TIENEN EN SUS ORÍGENES UNA CAUSA Y RAZÓN DE SER, QUE NO VAMOS A DESCUBRIR NOSOTROS POR NUESTRA IGNORANCIA. PERO QUE DE ADULTOS SON MUCHAS PERSONAS QUE DISFRUTAN CON ELLOS..., PUES POR ELLO MISMO HOY OS REFLEJAMOS UN DIBUJO LLENO DE COLOR Y HASTA ME ATREVERÍA A DECIR, SEGURO ESTOY, DEL AGRADO DE LA TOTALIDAD DE LAS PERSONAS QUE LO VEAN.


LES SUGERIMOS QUE NO SÓLO SE DETENGAN EN LOS PERSONAJES QUE APARECEN EN LA PARTE INFERIOR, QUE NOS TRAERÁN RECUERDOS DE NUESTRA INFANCIA; SINO TAMBIÉN EN ESAS DOS PERSONAS, HOMBRE Y MUJER, QUE OCUPAN EL CENTRO DEL DIBUJO.

                                                El Viso del Alcor, 3 de Noviembre de 2025

ROMANCERO DEL POETA


17   .-   UN LIBRO DE POESÍAS: ROMANCE DE UN FELIZ HALLAZGO 

        La reparadora ducha,
bálsamo en cansado cuerpo,
me separó de aquel libro,
hallado en el basurero,
durante un breve periodo
de los relojes del tiempo.
        Los poros de la bolsita
o algún oculto agujero
dejaron que se escaparan
efluvios de estercolero,
crecidos en rededor
de aquel vetusto perchero
situado frente a la puerta,
junto al nuevo paragüero.

        Tomé del perchero, el libro,
con demasiado respeto,
no fuera a ser que al sacarlo,
no fuera a ser que al cogerlo,
sus hojas se marchitaran,
se quebrara entre mis dedos,
como se quiebra lo cálido
cuando le da el aire fresco.
        Título semiborrado
sobre una pasta de cuero
raída por el abandono
del que antes fuera su dueño.
        Unas letras salteadas,
piezas de acertijo nuevo,
impresas sobre su cara
llena de lunares negros.

        Como pude fui limpiando
el exterior de su cuerpo
que, a pesar del deterioro,
conservaba algo de apresto.
        Parte de su suciedad
se borró sin gran esfuerzo;
otra, algo más reticente,
se mantuvo resistiendo,
con estoico conformismo,
a los productos modernos
usados en la limpieza
de cualquier manchado objeto.


        Con exquisito cuidado
pasé a limpiar sus adentros.
Despegué hoja por hoja,
de leer no era el momento,
fui limpiando una por una
con aires de flojo viento
que, un buen secador de mano.
me dejó en ese momento.

                                                El Viso del Alcor, 3 de Noviembre de 2025

domingo, 2 de noviembre de 2025

NUESTRAS CRIATURAS


CAPÍTULO DE NUESTROS VARIADOS Y ADMIRADOS PERSONAJES

287   .-   DIBUJO DE AQUEL CABALLERO ANDANTE QUE CONOCIMOS COMO DON QUIJOTE, ACOSADO POR AQUELLOS MOLINOS DE VIENTO QUE EL TRATABA DE CONVENCER A SU FIEL ESCUDERO, SANCHO, DE QUE SE TRATABAN DE FEROCES GIGANTES.

                                                El Viso del Alcor, 2 de Noviembre de 2025

ROMANCERO DEL POETA


17   .-   UN LIBRO DE POESÍAS "ROMANCE DE UN FELIZ HALLAZGO"    ( I )

        Hace unas pocas mañanas
en unos de mis paseos,
me sentí, sin darme cuenta,
enrabietado y molesto,
y en silencio me quejaba
del craso incivismo nuestro,
al convertir las cunetas
y algunos viejos senderos
en lugares apestados,
en pequeños basureros.

        Continué mi caminar
perdido en mis pensamientos,
volví a la realidad
por un libro bien modesto,
era un libro abandonado,
que encontré en uno de éstos,
roto, mutilado, sucio,
destrozado, casi muerto.

        Con extremado cuidado
hice pinza con dos dedos
y del suelo lo tomé
olvidándome del resto.
        Mi desocupada mano
dio varios golpes certeros
en las pastas y en el lomo
para despegar los restos
de minúsculas partículas
adheridas a su cuerpo.

        Una bolsita de plástico
que guardaba, sin saberlo,
sirvió de primer refugio
en aquel triste momento.
        En provisional recinto
y aliviado su olor fiero,
hizo conmigo el camino
del obligado regreso
hacia mi querido hogar,
donde, a la par, vivo y muero.

                                                    El Viso del Alcor, 2 de Noviembre de 2025

sábado, 1 de noviembre de 2025

NUESTRAS CRIATURAS


CAPÍTULO DE NUESTROS PERSONAJES VARIADOS

286   .-   OLEO DEL ROSTRO DEL CIEGO DE TORMES, CUYA OBRA LITERARIA "EL LAZARILLO DE TORMES" ES UNA DE LAS PIEZAS MÁS GENUINAS DE LA NOVELA PICARESCA.


                                                El Viso del Alcor, 1 de Noviembre de 2025

ROMANCERO DEL POETA


16   .-   SER POETA    ( III )  Conclusión

        Ser poeta es cabalgar
por los mares, por la tierra,
por los aires, por los cielos,
por las simas y las sierras,
en busca de una verdad,
esquiva y de lodo, llena.

        Ser poeta es remover
con una recia paleta
los callados sentimientos
dormidos en sorda siesta,
y sacarlos a la luz,
de su mundo de tinieblas.

        Ser poeta es dirimir
entre verdad y belleza,
sin encontrar solución
a tan antiguo dilema,
la verdad nos humaniza,
la belleza nos eleva.

        Ser poeta es mucho más
que este sencillo poema
roturado con los vientos
de unas palabras sinceras
nacidas en desvaríos
de un incipiente poeta,
fiel amante, enamorado
de la ignorada belleza.

                                            El Viso del Alcor, 1 de Noviembre de 2025

viernes, 31 de octubre de 2025

NUESTRAS CRIATURAS


CAPÍTULO DE VARIADAS OBRAS

285   .-    SENCILLO DIBUJO A DOS COLORES EN EL QUE SE PLANTEA ALGO QUE NO POCAS VECES SURGE EN NUESTRAS MENTES ANTE LAS GRANDES DIFERENCIAS QUE EXISTEN ENTRE LOS SERES QUE HABITAMOS EN NUESTRA TIERRA, QUE ORIGINA UNA PREGUNTA CASI SIEMPRE SIN RESPUESTA, LA DE: ¿POR QUÉ?


                                                El Viso del Alcor, 31 de Octubre de 2025

ROMANCERO DEL POETA


16   .-   SER POETA    ( II )

        Ser poeta es dibujar
con polen de madreselvas
un irisado paisaje
de nácar, conchas y perlas,
para que los más pequeños,
allí, jueguen a las prendas.

        Ser poeta es convencer
con utópica bandera
que lo justo ya es posible
en nuestro planeta Tierra,
con mil encendidos versos,
lejos de las metralletas.
        Ser poeta es escribir
talonarios de recetas
para, al fin, condimentar
nuevo mundo sin barreras,
donde los vientos susurren
vidas de canciones bellas.

        Ser poeta es encontrar
una infinita grandeza
en los ocultos arcanos
de las cosas más pequeñas
y, al tiempo, redescubrir
la delicada belleza.
        Ser poeta es descender
a las más hondas miserias,
a las simas de dolor,
a las oscuras tinieblas
del humano corazón,
dueño de viles bajezas.

        Ser poeta es dirigir
una ilusionada orquesta
de palabras liberadas
de una sórdida condena
entre silentes olvidos
y una malsana pereza.

                                            El Viso del Alcor, 31 de Octubre de 2025

jueves, 30 de octubre de 2025

ROMANCERO DEL POETA


16   .-   SER POETA    ( I )

SER POETA

        Son muy pocos los humanos,
moradores de esta Tierra,
que en sus tarjetas escriben
la profesión de poeta.
        Y aquellos pocos osados,
que se atreven con la apuesta,
como poetas o vates,
muy serias dudas despiertan.
        Ser poeta es mucho más
que una grabada etiqueta,
más que un destacado oficio,
más que una bella tarea.


        Ser poeta es navegar
en barco de papel y seda
por ese infinito mar
que componen las estrellas,
vagabundas luminarias,
musas de egregios poetas.

        Ser poeta es encender
miles de piras y hogueras
y con ellas calentar
aquellas frías cabezas
dormidas en flacas camas
de una ignorada belleza.

        Ser poeta es descubrir
donde moran las sirenas,
donde vive el unicornio,
donde nacen las quimeras
y, al mismo tiempo, romper
redes de absurdas cadenas.

                                                   El Viso del Alcor, 30 de Octubre de 2025

NUESTRAS CRIATURAS


CAPÍTULO DE VARIADAS OBRAS

284    .-    CURIOSO DIBUJO DE JUVENTUD REALIZADO EN BLANCO Y NEGRO CON ÓLEO QUE RECOGE A LOS PERSONAJES QUE PROPICIAN EL APOCALIPSIS.


                                                El Viso del Alcor, 30 de Octubre de 2025

miércoles, 29 de octubre de 2025

NUESTRAS CRIATURAS

CAPÍTULO DE VARIADAS OBRAS

283   .-   SENCILLO DIBUJO REALIZADO CON ROTULADOR NEGRO DE PUNTA FINA PARA MOSTRAROS UNA CIERTA ESPERANZA EN QUE LA FAMILIA, SIN DISTINCIÓN, SE ALEJE DEL MÓVIL, COMO AMIGO IMPRESCINDIBLE E INSUSTITUIBLE,  Y ENCUENTRE SU REFUGIO EN LA LECTURA, Y QUE PODÍA SER SOPORTE DE UN MURAL. 


                                                El Viso del Alcor, 29 de Octubre de 2025

ROMANCERO DEL POETA


15   .-   EL AMIGO POETA QUE SE NOS FUE   ( II )

        El viejo amado poeta,
hurgó en su alma dolorida
en busca de algún delito,
de alguna turbia inquina,
doncella merecedora
de tanta adversa desdicha.
        Los hados, en todo tiempo,
con maneras sibilinas,
esquilmaron o quebraron
todo aquello que quería,
hundiéndolo en una nada
sorda, cruel y desabrida.
        Aferrado a breve tiempo,
los versos, las poesías
fueron curativo bálsamo
de sus sangrantes heridas.
        Esculpió tiernos poemas,
sueños de sal y brisa
soñados en calmo mar
de su querida Melilla;
dibujó con vivos versos
miles de estampas marinas,
iluminadas ventanas
de la Rusadir fenicia,


y calmó su ingrato dolor
transpirando poesías,
regalándole a los mundos
sus silencios y sus risas,
sus miedos y sus quebrantos,
sus gozos, sus alegrías,
expresados con palabras
con rabia y placer, paridas.
        Hoy, varias nubes viajeras,
una tímida neblina,
unas gotas de aire fresco,
danzantes en tensa brisa,
se acercaron a mi puerta,
portadoras de noticias
del otro lado del mar,
de aquella añorada orilla.
        Se nos fue el grande amigo,
sin anunciar su partida
y con silencioso andar
se despegó de la vida,
legándonos testamento
de notables poesías,
nacidas en buenas horas
y entre mil sueños, crecidas.
        Que así crecen los amores,
las grandes cosas sencillas,
las fértiles esperanzas
y las doradas espigas,
y los elegidos versos
del poema de su huida.

        Hoy, mi corazón quebrado,
sobre los miedos, suspira,
empeñado en restañar
la cruel abierta herida
por la marcha de un amigo,
hermano, ¡Dios te bendiga!

                                                    El Viso del Alcor, 29 de Octubre de 2025

martes, 28 de octubre de 2025

NUESTRAS CRIATURAS


CAPÍTULO DE VARIADAS OBRAS

282   .-   PAREJA DE BAILARINES CLÁSICOS CON FONDO ORIGINAL CONFORMADO CON SOLES Y PIEDRAS DORADAS Y MULTICOLORES.


                                                  El Viso del Alcor, 28 de Octubre de 2025

ROMANCERO DEL POETA


15   .-   EL AMIGO POETA QUE SE NOS FUE    ( I )

        Hoy mis versos despertaron
entre lágrimas furtivas
lanzadas desde una nave
que navega a la deriva.


        En andanadas llegaron
como gaviotas perdidas
desde una lejana mar,
desde una añorada orilla.
        Hoy mis versos se perdieron
entre nostalgias tejidas
en telares de distancia
de una amada patria chica,
donde en joven caminar
forjé retazos de vida,
escritos en el pasado
con rica caligrafía.
        Los vientos de la distancia,
con gotas de amarga brisa,
empañaron dulces goces
abocetados sin prisas
sobre unos duros soportes
hechos con rosas y espinas.

        Voces de allende del mar,
voceras de acres noticias,
llegaron con prontitud,
con piel de quebrada rima,
a unos oídos sedientos
de sus gratas poesías.
        Una cruel enfermedad
con rabia y prisas, crecida,
golpeó con fiera saña
su ya castigada vida.
        Sus lamentos se escondieron
detrás de sordas cortinas


y sus ayes y dolores,
inmerecida propina,
inmutable, los sorbió
como justa medicina,
para evitar el dolor
de su mujer y sus hijas.

                                                El Viso del Alcor, 28 de Octubre de 2025

lunes, 27 de octubre de 2025

NUESTRAS CRIATURAS


CAPÍTULO DE VARIADAS OBRAS

281   .-    DESNUDO A ÓLEO SOBRE TABLA REALIZADO POR CLEMENTE CUANDO ESTUDIABA EN LA ESCUELA SUPERIOR SANTA ISABEL DE HUNGRÍA DE SEVILLA; AUNQUE LO CURIOSO DE ESTA OBRA ES QUE UN DÍA NUESTRO QUERIDO Y ENTRAÑABLE AMIGO, QUE SEGURO ESTÁ EN LOS CIELOS, MANOLO BELLOSO,
SE ENCUENTRA CON ESTA PINTURA BRUJULEANDO EN EL CATÁLOGO DE OBRAS DE ARTE DE LA CONSEJERÍA DE CULTURA DE ANDALUCÍA Y QUE PERTENECE A SU BUEN AMIGO CLEMENTE. AL PRINCIPIO NOS PARECE ESTO UNA OBRA, PERO INDAGANDO EN SUS ARCHIVOS, VEMOS QUE ERA UNA REALIDAD. PENSANDO QUE LOS ENTENDIDOS Y RESPONSABLES DE ESTA TAREA DE CATALOGAR OBRAS DE ARTE VERÍAN ALGO IMPORTANTE EN ELLA.


                                                 El Viso del Alcor, 27 de Octubre de 2025

ROMANCERO DEL POETA


14   .-   ¡POESÍA!

        Fuiste la doncella oculta,
escondida en las tinieblas
de una larga y fría noche,
en los cronos de la Tierra.
Por ignorada criatura,
y por querer ser estrella,
perdiste norte y camino,
padeciendo duras penas.
        Soñaste con ser de todos,
y que todos te quisieran
con locura, con pasión,
con sacra delicadeza.
Sólo unos pocos humanos,
amantes de la belleza,
atrevidos, te buscaron
por desconocidas sendas.


        Yo, inquieto depredador
de insólitas cosas bellas,
me aliste en docta mesnada
de una corta soldadesca.
Y luché con desmesura
para vencer mis flaquezas
y para poder disfrutar
retazos de vida, en ella.
        Desde que la conocí
padezco locura extrema,
mi tiempo se ha detenido
entre miedos y torpezas.
Nunca supe cómo y cuándo
me alcanzó  esta ceguera
que aquí me tiene postrado
como una criatura enferma.


        En su grata compañía
se me abren miles de puertas,
en otros tiempos cerradas
con mil  cerraduras muertas.
Y la vida prende en mi alma,
con llamas de llama nueva,
fantásticas melodías
en el más allá, compuestas.
        Cuando la Parca me elija
para desposarme con ella,
cumplid último deseo:
buscad una buena tierra
cerca de una brava mar,
debajo de las estrellas,
y envolved todo mi cuerpo
en sudario de poemas.


                                 El Viso del Alcor, 27 de Octubre de 2025

domingo, 26 de octubre de 2025

CARTA DE UNA ADOLESCENTE A SU MADRE EN EL DÍA DE SU CUMPLEAÑOS

                    La encontré en mi móvil esta mañana y creo que es interesante publicarla en este nuestro rinconcito habitual.

                    "Hola, mama:

                    Gracias por ser mi fuerza cuando yo no la tenía, mi apoyo en los días difíciles y mi alegría en los momentos buenos. Eres más que mi madre; eres mi hogar, mi ejemplo y la persona que más amo en el mundo.
                    Mamá, si alguien me preguntara que significa la palabra fortaleza, no dudaría en responder: tú. Porque a lo largo de estos años, en cada una de mis once operaciones, en cada lágrima, en cada miedo, en cada momento difícil..., siempre estuviste tú. A veces sin dormir, a veces escondiendo tus propias lágrimas para que yo no te viera triste, siempre con esa sonrisa que me hacía sentir que todo iba a estar bien.
                    Te juro que no sé cómo los haces. Cómo encuentras fuerzas incluso cuando la vida parece ponerse de cabeza. Cómo logras que tus abrazos curen y que tus palabras calmen. Cómo logras que, incluso en mis peores días, yo sienta que todo tiene sentido sólo porque tú estás ahí.
                    Has sido mi enfermera sin título, mi psicóloga sin diploma, mi guardiana de sueños... Has estado en cada operación, en cada recuperación, en cada pasito que he dado para volver a levantarme. Y no sólo me has cuidado, mamá, me has enseñado a ser valiente.
                    Tú me enseñaste que las cicatrices no son señales de dolor, sino medallas de guerra, recuerdos de todo lo que fui capaz de superar. Que los obstáculos no me definen, sino la manera en que los enfrento. Y cada vez que me miro al espejo y veo mis marcas, también te veo a ti,     mamá..., porque cada una de ellas lleva un pedacito de tu fuerza, de tu amor y de tu esperanza.
                    A veces pienso que Dios me dio una madre como tú porque sabía que iba a necesitar un ángel especial, uno que me cuidara aquí en la tierra. Y te prometo que cada vez que me sentía débil, tú aparecías con esa mirada que lo dice todo: "vas a poder". Y tenía razón, siempre pude porque tú estabas conmigo.
                    Gracias por tus noches sin dormir, por tus "te amo" a media madrugada y por cada vez que me dijiste que estaba bien llorar, pero que también había que sonreír. Gracias por no rendirte nunca, ni conmigo, ni con la vida.
                    Quiero que sepas que te admiro más de lo que puedo expresar con palabras. Que no hay nadie en este mundo que me inspire tanto como tú. Que si algún día llego a ser la mitad de la mujer que eres, ya me daré por feliz.
                    Eres mi ejemplo, mi refugio, mi fuerza y no importa cuántos años pasen ni lo que la vida traiga, siempre voy a necesitarte, siempre voy a quererte y siempre voy a agradecerte por haber sido mi luz en los días oscuros.
                    Que la vida te devuelva todo el amor que me das multiplicado por mil. Que sigas sonriendo con esa sonrisa que ilumina todo. Y que sigamos caminando juntas, riéndonos de todo, soñando a lo grande y celebrando cada victoria por peque que sea.
                    Porque si algo he aprendido, mamá, es que la felicidad se parece mucho a ti."

                                                    El Viso del Alcor, 26 de Octubre de 2025
                        

NUESTRAS CRIATURAS


CAPÍTULO DE VARIADAS OBRAS

280   .-   HOY TRAEMOS AQUÍ OTRA DE LAS PIEZAS INSIGNIFICANTES PARA LA MAYORÍA DE NUESTROS VISITANTES, COMO ES EL LOGO DE UNA DE LAS CASETAS DE LAS FIESTAS DE LA SANTA CRUZ DE NUESTRO PUEBLO. BIEN CONOCIDA EN EL FERIAL, LA QUE LLEVA EL NOMBRE DE "LA ESPUELA"; ACLARANDO QUE NADA TIENE QUE VER CON EL FENÓMENO DE LA HÍPICA Y QUE SÍ HACE REFERENCIA A ESA COSTUMBRE DE NUESTRA TIERRA A LA HORA DE LAS DESPEDIDAS, DE TOMAR LA ÚLTIMA COPA, DE ACUDIR A LA INTENCIÓN DE NO ACEPTAR ESO DE LA ÚLTIMA Y ACUDIR A LA ESPUELA, AFERRÁNDOSE A LA PENÚLTIMA. DE AHÍ QUE EN EL LOGO, ADEMÁS DE APARECER LA ESPUELA SE ENCUENTRO UN RACIMO DE UVAS, COMO SÍMBOLO DE UN BUEN VINO QUE NUNCA SERÁ LA QUE INDIQUE EL FINIQUITO DE LA VELÁ, SINO A LA ANTERIOR.


                                                El Viso del Alcor, 26 de Octubre de 2025

ROMANCERO DEL POETA


13   .-   DESPERTAR    ( II )

       Mi mente se despertó
entre versos y recuerdos.
        Mi mente se despertó
dibujando breves versos
y al dibujar encontré
cofre de dormidos sueños,
que ahora despiertos vuelan
por los más azules cielos,
navegan por anchos mares
con hechuras de veleros
y andan por la vieja Tierra
abriendo caminos nuevos.
Mi mente se despertó
pintando versos y sueños.


        Y mi mente ya despierta,
amante fiel de los versos,
escribe y lee poemas
natos en gratos momentos 
y, al idear poesías,
juega y dibuja con ellos.
        Mis sueños, mis sentimientos,
mis silencios, mis recuerdos,
descubrieron nuevas sendas,
entre los versos crecieron,
despertaron de un letargo
sórdido, pérfido y hueco
que los tenía sumidos
en un “nada hacer”, siniestro,
en una fiera desidia,
en unos funestos miedos.


        Hoy los gallos de mi vida
cantan sin ningún complejo,
anuncian con valentía
llegada de nuevos tiempos
de exaltada poesía,
de recién nacidos versos,
de poemas esculpidos
con pellas de barro eterno,
cocidos en viejos hornos,
crisoles del universo.
                            El Viso del Alcor, 26 de Octubre de 2025

sábado, 25 de octubre de 2025

NUESTRAS CRIATURAS

CAPÍTULO DE VARIADAS OBRAS, MUCHAS DE ELLAS APARENTEMENTE SIN IMPORTANCIA, PERO QUE CONSTITUYEN PEQUEÑAS PINCELADAS DE NUESTRAS VIDAS Y REALIZADAS CON MUCHO CARIÑO

279   .-   MUCHAS DE LAS NOVEDADES QUE ROMPÍAN LA RUTINA DE UNA ENSEÑANZA SIN ATRACTIVOS PARA NO POCOS ALUMNOS, SE LLEVARON A CABO EN SUS ORÍGENES EN EL COLEGIO REY JUAN CARLOS I PARA ELLOS. LA PALABRA   LAS TIENEN ESTOS PERSONAJES QUE TUVIERON LA FORTUNA, POR QUÉ NO SEÑALARLO, DE ASESARSE EN ESTE CENTRO, Y LOS RECUERDOS SERÁN TESOROS PARA LA  MAYORÍA. 
UNA DE ESTAS NOVEDADES FUE LA DE CREAR MUCHOS TALLERES Y ENTRE ESTOS DESTACAMOS EL DE PRENSA Y ASÍ NACIÓ EL PERIÓDICO ESCOLAR DEL CENTRO, CUYO NOMBRE FUE ELEGIDO POR ELLOS MISMOS, COMO FUE IGUALMENTE LA ELABORACIÓN DEL MISMO. MUCHOS DE LOS ANTIGUOS RECORDARÁN SU NOMBRE Y HASTA NOS ATREVEMOS A PENSAR QUE COMO RELIQUIAS BIEN GUARDADAS, ALGUNOS EJEMPLARES ESTARÁN EN LOS HOGARES DE ALGUNOS ANTIGUOS ALUMNOS. SERÍA POR LA DÉCADA DE LOS OCHENTA CUANDO NACIÓ "BURBUJA", CUYA PRIMERA CABECERA O PORTADA HOY ASOMAMOS A ESTA VENTANA.


                                                   El Viso del Alcor, 25 de Octubre de 2025

ROMANCERO DEL POETA


13   .-   DESPERTAR   ( I )

     Mi mente se despertó
escribiendo parcos versos
y al escribir descubrí
los sonidos del silencio
que, en horas desconocidas,
me dieron placer y miedo,
me ayudaron a expresar
mis callados pensamientos
y, en escogidos instantes,
sonaron a roncos truenos.

 

        Mi mente se despertó
entre versos y silencios.
Mi mente se despertó
leyendo cálidos versos
y al leer se sublimaron
mis guardados sentimientos
que, morando en lo vulgar,
amputaduras sufrieron
y, en su silente vivir,
bien atrofiados crecieron,
empobreciendo sus vidas
sembradas en extinto huerto.


        Mi mente se despertó
con versos y sentimientos.
        Mi mente se despertó
jugando con leves versos
y al jugar, yo destapé
arca de ocultos recuerdos,
que dormidos vegetaban
en los arcanos del tiempo,
que aturdidos se ocultaban
en oscuros recovecos
y que, al volver a la vida,
traen estigmas de incierto.

                                        El Viso del Alcor, 25 de Octubre de 2025
     

viernes, 24 de octubre de 2025

NUESTRAS CRIATURAS

 
CAPÍTULO DE VARIADAS OBRAS

278   .-   MUCHOS ESFUERZOS HUBO QUE HACER PARA CONSEGUIR QUE NUESTRO PUEBLO CONTARA CON UN CAMPO DE FÚTBOL CON CÉSPED QUE SUSTITUYERA AL ALBERO DE ANTAÑO, AUNQUE FUERA CON CÉSPED ARTIFICIAL, Y COSA CURIOSA HOY CUENTA CON DOS: EL DE SAN SEBASTIÁN Y EL DE "MANUEL GARCÍA". MUCHA IMAGINACIÓN Y TRABAJO PARA CONSEGUIRLOS. PRUEBA DE ESTO, A PESAR DE SU APARENTE INSIGNIFICACIÓN FUE ESTA PEGATINA DEL U.P.VISO DE HACE MÁS DE MEDIO SIGLO, DEMANDÁNDOLO.


                                                El Viso del Alcor, 24 de Octubre de 2025

ROMANCERO DEL POETA


12    .-    EL RAPTO DE MI ALMA    ( III )  Conclusión

        Despierto de feo sueño
con sudores y migrañas
y apenas pasa un instante,
un suspiro, unas migajas
del incontrolable tiempo,
dueño de las madrugadas,
de los días, de las noches
y de las cosas soñadas,
yo siento dentro de mí,
respiro de querida alma,
y sin saber cómo y cuándo
descubro, que ha vuelto a casa
y que mora en mis adentros
como una fiel desposada.
        Recupero, en bendita hora,
cuerpo de viva esperanza
y una paz grata y serena
en mi corazón se instala,
devolviéndome la vida
entre alegres campanadas
tañidas con alegría
al retorno de mi amada.


        Y mi existencia recita
con voz de firmeza sacra:
“La vida es pura quimera
y, sin alma, ella no es nada”.

                                                 El Viso del Alcor, 24 de Octubre de 2025